Realmente, no se sabe si la alquimia comenzó en China o en India, así mismo cabe una posibilidad de que se haya desarrollado en ambos lugares al mismo tiempo. Sobre su etimología, parece haber poca duda de que viene del chino Kim o Chim , que significa "aurificación". Esto último refiere a la posibilidad teórica de que el oro puede ser manufacturado. A medida que el término fue emigrando al mediterráneo, se convirtió en Khemeia cuando llegó al griego de Egipto, y por último se le agregó el artículo determinado árabe "al-" al inicio. Para la alquimia oriental, la búsqueda del oro manufacturado era sólo una de las ramas que funcionaban como herramienta para un objetivo más grande, la inmortalidad. Este objetivo no llegó con su magnitud a occidente, pero es un indicio de que estamos frente a dos mentalidades completamente diferentes dependiendo de la región. ¿Por qué era tan importante el oro? Para los chinos era un material conocido, pues en la antigua China las mo...
Migrando entre temas y escribiendo sobre ello.